Entrevistas en la Zona #20
¡Hola Martha!
Desde ya te doy las gracias por la oportunidad de permitirme
hacerte esta entrevista que es para mi blog literario Zona Excéntrica.
1-
Para
comenzar cuéntanos un poco de ti.
Soy venezolana, nacida en San Antonio del
Táchira, frontera con Colombia. Tengo 42 años, y soy la segunda de cinco
hermanos. Adoro la lectura y las series de televisión. Mis gustos son muy
variados, van desde lo paranormal hasta las policiales. No estoy casada
(defiendo a morir mi soltería), no tengo hijos, pero sí muchos sobrinos. Diseño
accesorios, elaborados en piedras semipreciosas y plata. Tengo una boutique en
sociedad con mi hermana de ropa importada para dama.
2-
¿Cómo es
un día en tu vida?
Bueno… Es un día como cualquier otro: ¡Bastante ajetreado! La boutique
demanda mucha atención personalizada. Soy la encargada de administrar y llevar
las riendas del lugar. Leo y escribo por las noches y los fines de semana; y
cuando dispongo de más tiempo, pinto en acuarela, carboncillo o lápiz.
3-
¿Con qué
libro comenzó tu pasión por la lectura?
Con la saga de Sherlock Holmes. El sabueso de los Baskerville para ser
exacta. Tenía 14 años cuando lo leí.
4-
¿Cuándo te
diste cuenta que debías comenzar a escribir tus propias historias?
Cuando ayudé a redactar un cuento a mi sobrino
para la escuela; de eso hace 12 años. Me
gustó la sensación de crear historias. Me sentí Dios, pues podía hacer lo que
quisiera con los personajes. Pero dejé pasar muchos años por la falta de
seguridad en mi misma. Y fue una crisis emocional y económica que me empujaron
a abandonar los miedos y lanzarme de cabeza al mundo de la escritura.
5-
¿Quiénes
son y han sido tus grandes referentes?
Se reirán, pero me motivaron J. K. Rowling y Stephenie Meyer. Amé sus libros y la perseverancia a la hora de
publicar.
6-
Háblanos
de tu novela “A la Merced de un Vampiro”.
Esta es una novela de la que me inspiré luego
de una pausa breve con una saga que estoy escribiendo desde hace tres años. Fue
algo que se dio de un momento a otro; y al pensar en ella, no pude continuar
con mis anteriores historias. Decidí escribirla y publicarla en mi blog para
que el lector opinara sobre mi forma de escribir. Lo hice de éste modo para
adquirir algo de experiencia antes de lanzarme con mi anterior proyecto; ya que
ésta es más complicada.

A la Merced de un Vampiro es una novela para mayores de 18 años. Pese a su título, no contiene capítulos sadomasoquistas ni nada por el estilo. Es una historia romántica entre vampiros. Los personajes no son perfectos; son apasionados e inseguros.
Les dejo la sinopsis de la novela y el link
donde la pueden leer.
“Las oscuras calles de Berlín, en Alemania, albergan seres misteriosos y siniestros que aguardan por la sangre de los más incautos. Vanessa Carter, siendo una turista norteamericana sin experiencia, fue una de ellas. Quedará atrapada en un mundo que aborrece y bajo el dominio del más sanguinario y lujurioso de los vampiros”.
7-
¿Por qué
publicar en un blog, cómo surgió la idea?
Bueno, al principio subía relatos y poemas en
una red literaria: Falsaria. Allí me di cuenta
que más de un autor tenía su propio blog; por lo que me animé a crear el mío.
Comencé publicando poemas, relatos, micros, e inquietudes de la vida misma.
Muchos son con referencia a vampiros y fantasmas. También están los de romance
que no suelen faltar.
Con los meses; y debido a mi adicción por la
lectura, creí pertinente publicar reseñas de libros. Trato de no herir
sentimientos al hacer alguna crítica, creo que el administrador de un blog literario
debe tener la ética suficiente para expresar sus opiniones con educación y respeto.
Después me asaltó la idea de subir la novela A
la Merced de un Vampiro. Lo medité un poco, por el temor al plagio, pero al
inscribirla en diferentes plataformas de Derechos de Autor, ya quedaba más
tranquila. Tenerla publicada me ha dado grandes satisfacciones.
8-
¿Cómo
llevas el tiempo de publicación?
La verdad que bastante complicado. Mi tiempo es muy limitado y solo
dispongo de la noche para escribir y subir los capítulos de la novela a mi
blog.
9-
¿Te toma
mucho tiempo la corrección de los capítulos?
Tengo la fortuna de contar con un buen amigo mexicano
que lee los capítulos y me ayuda con la gramática, sintaxis, y otras cuestiones.
He aprendido mucho con él.
10-
¿Te
animarías con algún género literario diferente a lo que acostumbras si te lo
propusieran?
¡Por supuesto! Es más, entre mis borradores está una de romance
contemporáneo. Pero creo que pasará un tiempito antes de que la novela salga a
la luz.
11-
¿Cómo
surge la inspiración a la hora de crear una nueva historia?
De tantas formas: mientras escuchó música,
cuando veo la tv, de camino a mi trabajo, por las noches antes de dormir, o
mientras me ducho. Siempre tengo un cuaderno de apuntes en mi bolso o en la
mesita de noche. Cuando me asalta la inspiración, anoto rápidamente antes de que
se me escapen las ideas.
12-
¿Cómo es
la acogida entre los lectores?
Muy buena, gracias a Dios. Las críticas son
maravillosas, tengo lectores muy leales que me expresan cuánto le han gustado
los capítulos. No todos los lectores me expresan sus opiniones por la
mensajería del blog, pero me lo hacen saber a través del chat del Facebook o
del Twitter.
13-
¿Cómo te
llevas con los diseños de la portada?
Al principio fue un dolor de cabeza; sin ningún
conocimiento de photoshop, ni con la disposición económica para invertir en un
profesional del diseño. Pero me las ingenié, tomando “prestado” algunas fotos
de la red. Esto lo hago mientras la novela esté disponible al público de forma
gratuita. Cuando decida lanzarla a la venta, invertiré en una portada original.
.jpg)
14-
¿Cómo
tomas los comentarios positivos o negativos?
Cuando son positivos, una gran sonrisa se me
plasma en el rostro. Es muy gratificante leer que la novela gusta mucho y no la
pierden de vista. Me incentiva a escribir más. Pero cuando recibo comentarios
negativos, lógicamente me siento entristecida. ¿A quién le gusta que le
critiquen el trabajo literario que con tanto empeño ha escrito? Por supuesto, los recibo de forma
inteligente. Muchos te aportan sugerencias, te corrigen errores ortográficos,
te dan nuevas ideas, te bajan de las nubes. De momento no me he topado con un
comentario desagradable u ofensivo; pero si los llego a leer, simplemente, los
ignoraré. No hay que dejarse llevar por la negatividad de otras personas.
15-
¿Cómo ves
las novelas de fantasía en estos momentos?
Me parece que están en su mejor momento. Por la
red veo infinidades de libros que promocionan sobre éste género y han tenido
éxito. Algunos que ya tienen su tiempo como “El Señor de los Anillos”, “Las
Crónicas de Narnia”, “Harry Potter…” Le han abierto las puertas a una gran
cantidad de escritores amantes de éste tipo de historias. Incluso, las han
llevado al cine y a la televisión. Pienso que hay temporadas en las que un
género tiende a tener más éxito que otros; ya sea por cuestiones de moda o por
la fama de un determinado libro. Sin embargo, el campo literario es muy amplio
y los lectores son millones, como para preocuparse de si su novela será
aceptada o no. Hay personas que gustan de leer la erótica, como otros el
romance, la novela negra, paranormal, o la fantasía épica. Para cada lector: su determinado libro.
16-
¿Has
tenido contacto con alguna editorial?
Mi primera novela la envié a dos editoriales:
Editorial Universo y Palabras de Agua. De la primera no he sabido nada desde
hace 6 meses; y de la segunda, se comunicaron conmigo de que mi manuscrito aún
no la han leído por la cantidad que tienen en su haber. Así que está por verse.
17-
¿Has
pensado publicar tu historia en alguna plataforma digital?
Con mucha frecuencia. Las plataformas digitales
son la mejor alternativa para un escritor desconocido.
18-
¿Qué
piensas de las redes sociales?
Son la mejor forma de publicitarse. Y más
cuando no posees el apoyo de una editorial y los recursos económicos para
divulgar tu novela.
19-
¿Cómo ves
el tema de las descargas gratuitas o ilegales?
Mientras el autor de dicha novela permita la
descarga gratuita, me parece genial. Soy de las que no deja de descargar un
libro cuando está en promoción. Mi biblioteca personal sobrepasa los 100
libros, y va en aumento. Pero en agradecimiento, les hago correr la voz y les
escribo su justa reseña en mi blog.
Ahora, en cuanto a las descargas ilegales, me
parece una falta de respeto para quien invirtió tantas horas de trabajo y sueño
en concretar su novela. Pienso que el lector debería considerar que no somos “cuerpos
gloriosos” y que un poco de remuneración económica no está de más para nuestros
bolsillos.
20-
¿Tu nombre
real o un seudónimo?
Prefiero mi nombre real. He leído nombres
espantosos en algunos libros que son famosos. Así que no me preocupo por ello.
21-
¿Tu música
favorita?
Me gusta el rock alternativo En mí no está eso
de la “salsa” o el “merengue”; aunque lo bailo, no soy adepta a ellos. Y en cuanto al Reggaeton... Ufsss. Mejor ni hablemos.
22-
¿Tus
películas de culto?
Las de vampiro. Las amo todas.

23-
¿Cómo toma
tu familia el que te dediques a la escritura?
La verdad es que no hacen muchos aspavientos al
respecto. Me apoyan, siempre y cuando no falte la comida a la mesa.
24-
¿Algún
nuevo proyecto que puedas contarnos?
Tengo muchos. En cuanto termine “A la Merced de
un Vampiro”, la dejo unos días en el blog para los que la siguen, y luego la
retiro, para editarla y corregirla. Después pienso lanzarla por Amazon. Al
concretar dicha publicación, continúo con una novela que escribí hace 3 años:
“El Código Aural”. También de vampiros. Es una saga de cuatro libros, y ya
tengo terminados tres. No la he publicado porque decidí escribir la saga de un
tirón. Pero la inspiración se me acabó al terminar el tercero. Intenté editar
el primero, pero se me atravesó la novela que en estos momentos estoy
publicando en mi blog. Aunque es bueno que lo haya hecho de esta manera, El
Código Aural es una novela muy extensa, e iniciarme con ella, no me pareció
buena idea.
25-
Dinos por
qué redes te encuentras y si tienes blogs.
Twitter: @MarthaMolina07
Blog literario: Libros y sueños. http://elcodigoaural.blogspot.com/
Blognovela: A la Merced de un Vampiro. http://vampirosconalma.blogspot.com/
Falsaria: http://www.falsaria.com/author/martha-molina/
Muchas gracias nuevamente por tomarte unos minutos para
responder estas preguntas que si bien son sencillas, estoy segura que a más de
un lector le va a interesar y tomar en cuenta!!
Judith administradora de Zona Excéntrica te lo súper
agradece!!